IV ENCUENTRO NACIONAL DE COROS SÉNIOR UNIVERSITARIOS EN GALICIA

Después de haber organizado nuestro Coro el año pasado la tercera edición de este tipo de encuentros y habiendo anunciado en la sesión de clausura de 2018 celebrada en Palencia los amigos del Coro ADAYEUS de A Coruña que estaban dispuestos a coger el testigo para organizar la cuarta edición en Galicia, han preparado durante este curso con gran ilusión y trabajo sea dicho de paso la convocatoria de este año 2019.

Por tal motivo y estando nuestro coro dispuestos a participar en esta cuarta edición, se pendo que para no hacer tan pesado el viaje a tierras gallegas al ser todos ya mayores, nos desplazamos con un día de antelación a las fechas previstas para el encuentro, arribando al mediodía del día 10 de abril al hotel Riazor reservado en A Coruña, para tener la posibilidad de realizar por la tarde una visita a la Torre de Hércules y recorrer libremente el centro de la capital.

Cómo el Encuentro en el Teatro Jofre de Ferrol estaba previsto para la tarde del día 11, el coro aprovechamos la mañana para realizar una visita guiada por el casco antiguo de A Coruña y zonas limítrofes para finalizar en el bello y bien cuidado Parque Natural del Monte de San Pedro.

APERTURA Y PRIMERA SESIÓN DEL ENCUENTRO

TEATRO JOFRE DE FERROL

Después de comer en el hotel nos trasladamos a Ferrol, donde fuimos recibidos por la organización y pudimos compartir algunos momentos con el resto de coros ya conocidos de ediciones anteriores antes de iniciar las intervenciones, a la presentación se añadió la proyección de unas diapositivas en una gran pantalla donde dejar claro que los universitarios sénior somos capaces de asumir las nuevas tecnologías de cara a la presentación pública de los actos, para pasar a las intervenciones de cada coro y que fueron en el siguiente orden:

Al ser tantos Coros y con un tiempo limitado para cada uno el repertorio fue de 24 canciones y casi dos horas de duración

El Coro Universitario de la Experiencia de Valladolid en esta ocasión interpreto las siguientes canciones:

  • Alborada – La Tempestad, de Miguel Ramos Carrión, Ruperto Chapi
  • Pasacalles MIX – de Varios Autores (Moreno Torroba, Chueca,…)

Finalizado el Encuentro los participantes que quisieron y pudieron se trasladaron al Parador de Turismo donde la organización ofreció un coctel de bienvenida.

SEGUNDA SESIÓN Y CLAUSURA DEL ENCUENTRO

TEATRO COLÓN DE A CORUÑA

Al día siguiente 12 de abril, el Encuentro se celebró por la mañana en el Teatro Colón de A Coruña la segunda y última sesión de esta edición, durante la cual igualmente durante la presentación pudimos ver antes de la intervención de cada coro un video destacando lo relacionado con el mismo y su localidad correspondiente.

Pero antes de las intervenciones de los coros y como inicio del encuentro tuvimos la gran suerte de asistir a la intervención de un excelente grupo de Gaiteros que hizo las delicias de todos los asistentes. Siendo necesario resaltar que en esta ocasión se pudo contar con la participación del Coro del Aula Aberta de la Universidade de Vigo que no pudo hacerlo el día anterior, siendo sien do finalmente el orden de intervención el siguiente:

Al ser tantos Coros y con un tiempo limitado para cada uno el repertorio fue de 30 canciones y cerca de dos horas de duración

El Coro Universitario de la Experiencia de Valladolid en esta ocasión interpreto las siguientes canciones:

  • Alborada (La Tempestad) – de Miguel Ramos Carrión, Ruperto Chapi
  • Derroche – de Manuel Jiménez y Ramón Sánchez
  • María de la O MIX – de Ernesto Lecuona

Tanto en el Teatro Jofre de Ferrol como en el Teatro Colón de A Coruña, finalizadas las intervenciones de todos los coros se interpretaron las siguientes canciones conjuntas:

  • O Voso Galo Comadre
  • Libertad
  • Gaudeamus Igitur

COMIDA DE DESPEDIDA EN EL PAZO DE ANDRADE

Finalizado el encuentro todos los participantes nos trasladamos en los autocares respectivos, hasta el Pazo de Andrade donde se pudo degustar una típica comida gallega, que fue amenizada por un grupo folclórico de la zona, y donde ya se anunció que la quinta edición de estos encuentros se celebrará el próximo año 2020 también en Galicia, al hacerse cargo de la organización el Coro Aula Aberta de Vigo.

Despidiéndose a media tarde todos los coros y amigos asistentes, agradeciendo la excelente organización de esta cuarta edición y esperando con ilusión el poder volver a encontrarse el año próximo.

Deje una respuesta

Puede usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>