VII ENCUENTRO CORAL «VOCES DE LA EXPERIENCIA»
INICIO DE LA JORNADA CON UNA VISITA AL CENTRO HISTÓRICO
En esta ocasión el Coro de la Experiencia de Miranda de Ebro fue el invitado a participar en la séptima edición junto a nuestro coro de Valladolid.
Después de un viaje de cerca de tres horas del Coro Mirandés fueron recibidos en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, donde se celebraría por la tarde el encuentro coral. Una vez dejados en los camerinos del mismo los equipajes e instrumentos musicales y descansar unos minutos, nos dirigimos en su autocar hasta la Plaza de San Pablo para iniciar una ruta peatonal por la zona del centro histórico de la capital, visitando los siguientes lugares:
Plaza de San Pablo, para admirar la esplendida fachada de la iglesia de los dominicos que da nombre a la plaza, así como los exteriores del Palacio Real, Palacio de Pimentel (sede de la Diputación Provincial) y Palacio de Villena, hasta llegar a la Plaza de Federico Wattemberg, donde está situada la famosa fachada que da entrada al Colegio de San Gregorio sede del Museo Nacional de Escultura Policromada, donde al no disponer de mucho tiempo solamente se visito el Jardín y el espectacular Patio interior, dejando la visita al interior para otra ocasión.
En la Casa de Zorrilla se visito el patio de la misma, no pudiendo ver el interior del edificio al coincidir con otra visita que tenían reservado su horario. Pudieron ver asimismo la fachada y torre de la iglesia de San Martin, cuando íbamos de camino a la Iglesia de las Angustias en la que se encuentra la cofradía y talla de la Virgen que da nombre a la iglesia, al Teatro Calderón, donde la semana anterior se había celebrado la Seminci, para pasar hasta la Plaza de Portugalete y poder apreciar desde diferentes ángulos y panorámicas la bella iglesia de La Antigua y la Catedral.
Llegados a este lugar se propuso un breve descanso y poder aprovechar a tomar algo en los bares de la zona, en la reanudación a pesar de que en esos momentos hizo presencia la lluvia, se continuo con el recorrido por el Pasaje de Gutiérrez, y atravesando la calle del Sierpe llegar a la Plaza de la Fuente Dorada y calle de Platerías, Plaza Mayor, soportales de Ferrari, calle Teresa Gil, Plaza del Salvador, calle López Gómez, Plaza de la Universidad (donde aprovecharon para hacer unas fotos en la bella escalinata interior,
para salir por la entrada de calle Librería y cruzar la Plaza del Colegio de Santa Cruz (sede del rectorado de la Universidad, finalizando aquí el recorrido turístico y acercándose por la Plaza de San Juan, calle Verbena y Plaza de los Vadillos al restaurante donde se iba a celebrar la comida fraternal con los componentes de los dos coros, a la que asistieron también Montse Concejal de Cultura del ayuntamiento de Miranda que acompaño a su coro en esta jornada, así como Nieves Barahona y Alexis G. de León coordinadores del Programa de la Experiencia de Valladolid, y Felipe Moreno Presidente de la Asociación de Alumnos y Antiguos Alumnos de la Experiencia de Valladolid, comida que se alargo bastante más de dos horas.
COMIENZO DEL VII ENCUENTRO CORAL “VOCES DE LA EXPERIENCIA”
Una vez preparado el escenario y tras unos breves momentos de ensayo se inicio a la hora prevista, seis y media de la tarde, con la asistencia de un numeroso público que fue incrementándose durante las primeras interpretaciones hasta llenar prácticamente el aforo del patio de butacas del Centro Cívico.
Hizo la presentación y apertura del VII Encuentro D. Alberto Bustos, concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, pasando seguidamente a intervenir el Coro de Valladolid con las siguientes canciones: Las Palmeras, Noche Andaluza, Mix de Los Miserables, Mix de Sinatra, Coro Boca Cerrada de la opera Madame Butterfly, para finalizar con el Va Pensiero del Coro de los Esclavos de Nabucco de Verdi.
Seguidamente dejo el escenario Valladolid, dejando paso al Coro de Miranda que interpreto el siguiente repertorio: Si tú me dices ven, Resistiré, Viajera, Las Espigadoras, María la Portuguesa, De Miranda al Cielo, Jotillas Mirandesas.
Finalizada la actuación de Miranda se procedió a invitar a subir al escenario al coro de Valladolid para hacer entrega al coro invitado de un pequeño obsequio de cerámica con la clave de sol en conmemoración del Encuentro, así como un Diploma por su participación, recibiendo igualmente el coro anfitrión de manos de la Concejal de Cultura de Miranda una Placa recuerdo de este evento. Dando fin al mismo con la Interpretación conjunta de la canción Libertad para cerrar con el Himno universitario Gaudeamus.
Acabadas las actuaciones se compartió un «piscolabis» con los dos coros, donde lo informal dio pie a cantar a título personal algunas canciones y jotas, y acabar entonando todas las consabidas canciones de despedida.
Últimos comentarios