30.04.2016 – ACTUACION EN EL CENTRO CULTURAL ANTONIO MACHADO DE MADRID
30.04.2016 – ACTUACIÓN EN EL CENTRO CULTURAL ANTONIO MACHADO DE MADRID
El sábado día 30 de abril de 2016, se celebró el «Primer Encuentro de Coros» en el Centro Cultural Antonio Machado de Madrid, organizado por el Coro ADAMUC de la Asociación de Alumnos Mayores de la Universidad Complutense de Madrid, en el que participó como invitado el Coro de la Experiencia de Valladolid.
Encuentro que se inicio con una comida de hermandad en un restaurante cercano al Centro Cultural, y ya en el lugar de las actuaciones se pudo ver que a pesar de ser sábado y un día de puente que a buen seguro aprovecho un gran número de madrileños, contó con una gran afluencia de público que casi llenó el gran auditorio del Centro Cultural Antonio Machado, público que agradeció con sus largos y calurosos aplausos la actuación de ambos coros, interviniendo en primer lugar el Coro ADAMUC dirigido por D. José Luis Ráez Pérez con el siguiente repertorio:
- Con el Guri (Anónimo)
- Naranjas doradas (Anónimo siglo XVII)
- EI Coquí (folclore Puerto Rico)
- Cada vez que se muere un fraile (Popular España)
- Cuántas aves llegarán (H. Von Fallersleben)
- Las mañanitas (México)
- A los árboles altos (Popular España)
- Bort allt vad oro gor (C. H. Bellman)
- Dubadap da (U.F.)
- Canon hebreo (Rev. Marcos Vega)
- Límpiate con mi pañuelo (folclore Castilla)
Y en segundo lugar lo hizo el Coro de la EXPERIENCIA dirigido por D. Manuel Castillo Caldevilla, con el siguiente repertorio:
- Las cuatro palomas
- Chiquitita
- La lancha marinera
- Barcarola
- Allá en la noche callada (sólo mujeres)
- Amina saia Velhinha
- Labrador es mi amor
- El Sembrador (La rosa del azafrán)
- Zorongo Gitano
- Madre Castilla
Finalizando las intervenciones con los dos coros en el escenario para el habitual intercambio de regalos y recuerdos por la celebración de dicho encuentro, cantando el Himno universitario Gaudeamus y con el numeroso público aplaudiendo y sin muchas ganas de abandonar el auditorio esperando alguna canción más al haber quedado gratamente satisfechos con lo que habían escuchado.
Posteriormente en un salón del mismo centro cultural el coro organizador había previsto un refrigerio para los miembros de los coros, familiares y acompañantes, donde fuera de todo rigor escénico se pone de manifiesto la gran sintonía que la música conlleva con estos encuentros y que sirve para fortalecer los lazos de amistad y confraternización que han de perdurar en el tiempo.
Regresando ya de noche a su ciudad el coro de la experiencia, con sentimiento pero a la vez con agradecimiento por la jornada pasada conjuntamente tras el magnifico y cariñoso recibimiento dispensado por todos y cada uno de los componentes del Coro ADAMUC a lo largo de todo el tiempo que estuvimos con ellos.
Foto superior: presentación de una de las canciones interpretadas por el Coro de la Experiencia, y en la página GALERÍA se puede ver un reportaje más amplio con fotos y vídeos de dicho «Primer Encuentro de Coros»
Últimos comentarios